18,95 

Ficha técnica

Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 979-13-990782-0-6
Páginas: 192
Tamaño: 14×21
Materia: narrativa
Fecha de publicación: 10/10/2025

Unas últimas palabras

Concita de Gregorio

Sinopsis

«No me maté porque él estaba seguro de que lo haría»

En Unas últimas palabras, Concita De Gregorio convoca una ceremonia coral donde doce mujeres olvidadas, silenciadas o incomprendidas alzan la voz por última vez. El libro presenta los monólogos póstumos —imaginados pero íntimamente fieles— de figuras como Dora Maar, Silvina Ocampo, Amelia Rosselli, Vivian Maier, Nise da Silveira, Carol Rama o Maria Lai. Todas ellas, artistas, escritoras, psiquiatras, fotógrafas, portadoras de existencias únicas, marginales o transgresoras, toman la palabra en su propio funeral para contar su versión, con lucidez, ironía, poesía y rabia contenida.

De Gregorio no solo rescata sus historias: las repara. Teje un tapiz de despedidas que en realidad son un regreso: al archivo, al canon, al relato colectivo. Cada voz viene marcada por la diferencia —de clase, de salud mental, de deseo, de rebeldía estética— y todas confluyen en un mismo anhelo: ser vistas, ser oídas, ser comprendidas. Este es un libro para ser leído en voz alta, como un rito, como un acto de justicia literaria.

18,95 

Ficha técnica

Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 979-13-990782-0-6
Páginas: 192
Tamaño: 14×21
Materia: narrativa
Fecha de publicación: 10/10/2025

Concita de Gregorio

Concita De Gregorio (Pisa, 1963) es periodista, escritora y una de las voces más reconocidas del pensamiento crítico contemporáneo en Italia. Licenciada en Ciencias Políticas, trabajó durante años como cronista política en La Repubblica y fue la primera mujer en dirigir el diario L’Unità. Es autora de numerosos libros que oscilan entre la crónica social, el ensayo, la autobiografía y la ficción.

Con un estilo íntimo, combativo y literario, De Gregorio ha construido una trayectoria comprometida con la visibilización de las mujeres, la defensa de la libertad individual y la crítica a los sistemas de poder. También es una figura habitual en radio y televisión, donde conduce programas culturales y de análisis político. Unas últimas palabras nació como un espectáculo teatral con música en directo, y cristaliza en libro como una obra profundamente personal, sonora y política.

Leer más sobre esta autora »

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacío Volver a la tienda

    Usamos cookies de análisis y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestra web, consulta nuestra política de cookies si quieres saber cómo rechazarlas o pulsa el botón para aceptarlas y seguir navegando.